Ticker

6/recent/ticker-posts

Policías que se hacen pasar por CRAC de Cacahuatepec, fueron expulsados el año pasado; coordinador

Alberto Rodríguez Guzmán.

SAN LUIS ACATLÁN, Gro., 15 Mayo 2016.- El coordinador regional de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC-PC) Hipólito Mosso Emiliano, en entrevista dijo que todas las casas de justicia en la Costa Chica y la que se encuentra en Tixtla son reconocidas como parte de la CRAC a excepción del grupo armado que se encuentra en los Bienes Comunales de Cacahuatepec en Acapulco.
Sostuvo que en su momento cuando quisieron sumarse nunca se rigieron como lo marca el reglamento interno donde se establece que mediante actas de asamblea se elegiría a un coordinador y un grupo de policías comunitarios, por lo que al pasar un tiempo y al no entregar las actas de inmediato fueron expulsados a mediados del año pasado.
Mosso Emiliano, dijo también que estas personas que se hacen pasar como comunitarios no pueden estar trabajando bajo el nombre de la CRAC ya que no cuentan con el respaldo de sus pueblos y menos con un acta emitida por la coordinadora que respalda a ese grupo armado.
Explico que ese grupo de civiles armados que encabezaba Marco Antonio Suastegui Muñoz, solicito en el 2014 integrarse a la CRAC, pero nunca quisieron pedir opinión a sus pueblos para que ellos determinaran quienes serían los policías comunitarios y el coordinador que los representaría.
“Por el contrario solicitaba Marcos Antonio Suastegui, que él fuera nombrado coordinador y un grupo cercano como policías comunitarios, pero nunca entrego actas de asamblea que lo avalaran por lo que fueron desconocidos por la CRAC”,  acoto.
Ante esto agrego que por no cumplir con el reglamento interno de la CRAC, los coordinadores en turno y mediante una asamblea se determinó que este grupo quedara expulsado de la coordinadora y se estableció el reconocimiento de las otras casas de justicia que se habían separado por irregularidades que cometió el ex coordinador Eliseo Villar Castillo.
Las casas de justicia que son reconocidas por la casa matriz de San Luis Acatlán, son; Cochoapa que se encuentra en Ometepec; Tixtla en la región Centro; El Paraíso en Ayutla de los Libres; Malinaltepec, en la Montaña, Espino Blanco y Santa Cruz, en San Luis Acatlán.
En el tema del cuartel de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), que se encuentra en deplorables condiciones, el coordinador regional expresó que no es ocupado el inmueble porque hay muchos detalles que aún faltan para poder operar en dicho cuartel.
Hipólito Mosso, dijo que el edificio de la CRAC no se encuentra abandonado sino que aún no está en condiciones para que este pueda operar como se planeó cuando se realizó la obra, pues se requiere de por lo menos un millón de pesos para poder acabar los detalles y echar andar.

Aunque tampoco justifico del porque se encuentra abierto y que podría ser ocupado por gente externa a la organización y sin aseo, señalo que no cuentan con energía eléctrica, servicio de drenaje y agua potable, por lo que el inmueble aún es inoperable, por lo que buscaran al gobernador del Estado Héctor Astudillo Flores, para buscar su apoyo y que en este año se concluya el cuartel.