
Los
médicos anuncian que con esta ola de calor se presentan mayormente casos de deshidratación y los famosos golpes de calor, por
lo que recomendaron evitar salir a la calle si no se tiene nada que hacer en
horas pico ya que entre las 11:00 horas y las 16:00 horas, el calor se
intensifica mucho.
Según
la temperatura en esos horarios oscila entre los 30 y 38 grados centígrados bajo
sombra, por lo que las medidas de precaución más comunes es evitar exponerse a
los rayos solares durante mucho tiempo, se deben de ingerir demasiados líquidos
así como consumir frutas y verduras ricas en vitamina “C”.
Con
estas medidas de prevención, se debe tomar en cuenta a los menores de edad y de
adultos mayores, pues son quienes están más expuestos a adquirir alguna
enfermedad ya sea estomacal o respiratoria por las altas temperaturas, por lo
que se recomienda poner mayor atención a estas personas cuando presentan un
cuadro de deshidratación.
Alberto Rodríguez Guzmán.
Social Plugin