Estudiantes
indígenas de municipios de preparatorias populares de zonas indígenas quienes
intentaron formar parte de la máxima casa de estudios y que fueron rechazados
son de Ometepec, Igualapa, Marquelia, Ayutla, San Luis Acatlán y Acatepec, pues
este año se quedaran sin estudiar a cientos de jóvenes quienes solicitaron el
acceso a las universidad.
“Los
que son hijos de promotores y policías ciudadanos no fueron aceptados, existieron
muchas trabas para los estudiantes y desde que sacaron su ficha no muchos no pudieron
registrarse y a la hora de realizar el examen se les complico porque no aparecían
en las listas”, señalo Manuel Vázquez Quintero.
Señalo
que en esa parte pedirán al gobernador, al rector y al consejo universitario,
que volteen a ver a los jóvenes indígenas para que les den la oportunidad de
estudiar y con ello la juventud indígena
tenga más posibilidades de tener un trabajo digno ya que por estas trabas
muchos jóvenes dejan de estudiar y a la falta de oportunidades de trabajo
emigran a otros países o forman parte de grupos delictivos.
Agrego
que continuaran buscando la forma de hablar con las autoridades municipales y
el mismo gobernador Rogelio Ortega Martínez, para que se abran más espacios en
la máxima casa de estudios para los jóvenes indígenas quienes están interesados
por las carreras de Arquitectura, Ingeniería, medicina, enfermería y química.
Alberto Rodríguez Guzmán.
Social Plugin