SAN
MARCOS, Gro., 31 Julio 2015.- La postura de la Unión de Pueblos y
Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), en relación a la muerte de la
maestra Nelva Edila Sánchez López, se deslindan de las acusaciones que ha hecho
el FUSDEG contra la organización, apoyaran con la búsqueda de la responsables y
no se niegan al dialogo con la policía comunitaria de Ocotito pues desde su
trinchera trabajaran para brindar paz y seguridad a los pueblos donde tienen
presencia.
En
la reunión de ayer en el techumbre de la colonia El Aterrizaje en San Marcos,
los promotores de la UPOEG y del SSJC, se le dio lectura a su postura, "La
Unión de Pueblos y Organizaciones dl Estado de Guerrero y el Sistema de
Seguridad y Justicia Ciudadana (SSJC), condenamos energéticamente el artero
asesinato de la maestra Nelva Edilia Sánchez López".
Subrayaron
que originalmente fue fundadora del
Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana e integrante de la Unión de Pueblos y
Organizaciones del Estado de Guerrero y por ello, "Demandamos el pronto
esclarecimiento de su asesinato y rechazamos rotundamente que la UPOEG o el
SSJC hayamos tenido algo que ver con el asesinato de la maestra".
"Ni
ayuda a nadie ante cualquier suceso por lamentable que sea, la Dirigencia del
Frente Unido para la Seguridad y el Desarrollo del Estado de Guerrero (FUSDEG)
inmediatamente haga responsable a la UPOEG, llamamos a los compañeros del
FUSDEG a no abanarle a la campaña de desprestigio de la UPOEG que impulsan
fuerzas ajenas y adversas a los intereses de nuestros pueblos".
Aseguraron
ser totalmente ajenos y opuestos a dirimir las diferencias entre el pueblo por
medio de la fuerza y la violencia, aseguran que no es su manera de actuar ni
corresponder a sus principios e ideas, " Hemos sido y seguiremos siendo
respetuosos de las decisiones que tomen las comunidades y la dirigencia del
FUSDEG; no los consideramos nuestros enemigos ni los ven como
adversarios", aseguraron en el escrito.
Ellos
y nosotros aunque con incepciones y practicas distintas, por eso actuamos
separados procuramos la seguridad, la justicia y el desarrollo para nuestros
pueblos y comunidades, ellos y nosotros tenemos el mismo origen popular,
insistimos, ni es lanzando acusaciones sin fundamento como se van a aclarar y
resolver las cosas y contener la violencia que tiene su verdadero origen en
sectores ajenos a nuestros pueblos".
Aseguraron
que si el FUSDEG quieren un dialogo y pactar acuerdos lo habrá, asi como
acciones conjuntas y justicia a una autoridad indolente u omisa que ni
garantiza la seguridad, ni la justicia y menos aún el desarrollo y por el
solicitaron realizar acciones conjuntas, "Si quieren fortalecer la
capacidad de autogobierno y de libre
determinación de nuestros pueblos y comunidades, le entramos?".
Agregaron
que si eso no quiere la dirige la del FUSDEG, ofrecieron un pleno y absoluto
respeto a su organización y dirigentes al mismo tiempo lea demandamos pleno y
absoluto respeto a las comunidades y organizaciones que forman parte de nuestro
SSJyC, es lo justo, es lo legitimo.
Vamos
a seguir actuando con pleno y absoluto respeto al FUSDEG y sin iniciar ni
promover ninguna agresión en su contra, porque para nosotros los enemigos no
son ellos, nuestros enemigos no están entre el pueblo", finalizo el
comunicado ante unas 200 personas, quienes brindaron un minuto de aplausos por
la maestra Nelva Edila Sánchez López.
Alberto Rodríguez Guzmán.
Social Plugin