IGUALA,
Gro., 19 Diciembre 204.- Padres de los 43 normalistas desaparecidos protestaron
en el 27 Batallón de Infantería de Iguala, junto con sus representante legal
exigieron la presentación con vida de los 42 jóvenes normalistas que
desaparecieron de manera forzada la noche del 26 de septiembre en manos de la policía
preventiva municipal.
Los
padres al llegar al acceso del batallón, portaban las fotografías de sus hijos
y gritaban consignas en contra de los castrenses a quienes acusaron que la
noche del ataque se replegaron y no salieron a ayudar a los normalistas de
Ayotzinapa y civiles que murieron en el lugar de los hechos a menos de cien
metros de donde se encuentra el escuadrón militar.
Los
paterfamilias no fueron atendidos por ningún mando militar para dialogar con
los inconformes, el abogado del Centro de Derechos Humanos de la Montaña
Tlachinollan, Vidulfo Rosales Sierra, quien acompañó al contingente y frente a
soldados permanecieron alrededor de 5 horas a quienes les gritaban consignas de
rechazo por su actitud.

Los
familiares exigieron que se realice una supervisión al cuartel militar,
argumentan que los jóvenes desaparecidos fueron llevados al destacamento antes de
que los entregaran a los pistoleros denominados “Guerreros Unidos”, y señalaron
que la omisión del ejército raya en la complicidad de los hechos ocurridos en
Iguala.
Ya
después de las 6 de la tarde, los manifestantes se retiraron del lugar para
abordar los autobuses que los llevarían de regreso al campamento que se
encuentra en la Escuela Rural de Ayotzinapa, Raúl Isidro Burgos, sin tener ningún
acuerdo con autoridades castrenses.
El Siglo.
Social Plugin