Acapulco,
Guerrero a 19 de octubre de 2016.- En conferencia de prensa conjunta, el
gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, el secretario de Gobernación,
Miguel Ángel Osorio Chong y miembros del Gabinete de Seguridad Nacional, dieron
a conocer que gracias a los esfuerzos interinstitucionales que se han
realizado, se ha presentado una reducción significativa en delitos como el
homicidio doloso, el secuestro y el robo.
“Quiero
comentarles como lo hemos hecho ya públicamente, no solamente en lo local sino
nacional, Guerrero tiene indicadores que van a la baja, especialmente en
Acapulco, el más significativo es el de Acapulco, y creo que es muy importante
analizarlo, conocerlo, y también por supuesto, en la referencia a lo que es el
robo de vehículos y también por supuesto, a una serie de delitos que tienen que
ver también con los indicadores que normalmente suenan mucho en el país”,
manifestó.
Astudillo
Flores expresó su agradecimiento con el gobierno que encabeza Enrique Peña
Nieto, por todo el apoyo que se le ha otorgado a la entidad, especialmente por
la estrategia de seguridad en los municipios de Acapulco, Chilapa,
Chilpancingo, Coyuca y Zihuatanejo.
Dijo
que esta coordinación de esfuerzos es lo que ha permitido que se genere una
sinergia a favor del rubro de la seguridad, lo cual se ve reflejado en la
confianza de los empresarios, quienes gracias a las condiciones que se han
logrado, en los últimos 45 días, tan solo en Acapulco, han anunciado una
inversión superior a los 6 mil millones de pesos. A esto se suma una inversión
de 600 millones de dólares para el rubro de la minería en la Zona Norte.
En
tanto que el titular de Gobernación federal, a nombre del presidente de la
República, refrendó el apoyo, respaldo y acompañamiento para el gobernador
Héctor Astudillo, mediante la aplicación de una estrategia para devolver la
tranquilidad y seguridad a este estado, teniendo resultados contundentes y
positivos en beneficio de la ciudadanía.
Coincidió
con el mandatario estatal al señalar una importante disminución en el tema
homicidios dolosos, robo a casa habitación, secuestros, entre otros. “Hoy es un
buen momento para la evaluación, un año en el que ha trascurrido y podemos ver
cómo van los indicadores, pero hoy como ustedes lo vieron y bajo el esquema que
está funcionando, lo que se está haciendo que hay que cuidarlo, que hay que
estarlo evaluando, hay que seguir adelante con la construcción de instituciones
que se requieren en el estado de Guerrero, hay que seguir adelante y no bajar
la guardia”, añadió.
En
este sentido también dijo que es necesario analizar la aplicación del Programa
de Prevención, trabajar en las colonias que más lo requieren para dar
acompañamiento a la ciudadanía y poderle dar las oportunidades para desarrollarse,
contribuyendo a la reconstrucción del tejido social. Dijo que no es con más
policías como se va a lograr la recuperación de la entidad, si no que se
requieren más programas pensados en la orientación de la sociedad.
“Tenemos
que ver es cómo podemos seguir
hablando de recuperación de polígonos,
donde la sociedad participa más y orienta
a su hijos, sus familiares, que el ser un hombre o una mujer de bien significan mucho mejor y ayuda al desarrollo de Guerrero que estar del otro lado en la que el riesgo es mayor y en la que por supuesto, no
tiene cabida en esta sociedad”, concluyó.
Estuvieron
presentes el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos; el
secretario de Marina, Francisco Soberón Sanz; la Procuradora General de la
República, Areli Gómez; el director del CISEN, Eugenio Ímaz; el Comisionado
Nacional de Seguridad, Renato Sales; el comandante de la Novena Región Militar,
Alejandro Saavedra Hernández y el comandante de la Octava Región Naval,
Guillermo Fierro Rocha.
Social Plugin