ACAPULCO,
Gro., 17 Mayo 2016.- Reconoce expositor el maestro en Derecho Edgardo Mendoza
Falcón que hay “lagunas” y pendientes en el Código Nacional de Procedimientos
Penales, en relación a la puesta en vigor del Nuevo Sistema Panal Acusatorio el
próximo 18 de junio en Guerrero.
Al
asistir a la Delegación XXV del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa
(SNRP) para exponer un curso de capacitación y de la metodología del nuevos
sistema penal, a petición del secretario general del gremio periodístico, José
Julio Vázquez Hernández, precisó que no por ser de los últimos estados donde se
formalicen los procedimientos penales orales, Guerrero es de los más
deficientes.
Hizo
una exposición de cómo se afrontará los nuevos procesos penales, pero auguró
que se “cumplirá en tiempo y forma”, pues hay mucha disposición del propio
gobierno, aunque la iniciativa y responsabilidad siempre será de los
litigantes, asentó.
En
cuanto a lo relacionado a los representantes de los medios de comunicación, el
especialista en Derecho mencionó que hay tres Artículos del Código Nacional de
Procedimientos Penales que involucra a los periodistas, mismos que son el 5º.,
el 53 y el 54.

Y
agrega: Los periodistas y los medios de comunicación podrán acceder al lugar en
el que se desarrolle la audiencia en los casos y condiciones que determine el
Órgano jurisdiccional conforme a lo dispuesto por la Constitución, este Código
y los acuerdos generales que emita el Consejo.
Otro
Artículo que hace referencia a los medios de comunicación es el 53, que es de
la disciplina en las audiencias. El orden en las audiencias estará a cargo del
Órgano jurisdiccional. Toda persona que altere el orden en éstas podrá ser
acreedora a una medida de apremio sin perjuicio de que se pueda solicitar su
retiro de la sala de audiencias y su puesta a disposición de la autoridad
competente.
El
Artículo 54 aduce a la identificación de declarantes Previo a cualquier
audiencia. Se llevará a cabo la identificación de toda persona que vaya a
declarar, para lo cual deberá proporcionar su nombre, apellidos, edad y
domicilio.

Al
evento asistieron una veintena de periodistas adheridos al SNRP y algunos
litigantes allegados a esta asociación gremial, quienes se preocupan y ocupan
por prepararse para hacer frente a los procesos, que no solamente son juicios
orales, sino más completo.
Social Plugin