Fernando
Cristales Andrade.
ACAPULCO,
Gro., 27 Enero 2016.- La semana pasada en conferencia de prensa, el coordinador
de la Organización Protectora de Animales de Guerrero (Ropagro), Irving Basilio,
dijo que la ley que aprobó el Congreso en 2014 debió entrar en función el 26 de
diciembre 2015 y el gobierno del estado y los 81 municipios debieron elaborar su
reglamento, pero no lo hicieron.
Mientras
los caballos que son utilizados para las calandrias continúan siendo
maltratados y muchos de estos han muerto durante los recorridos a los que son
forzados, dijo que las 23 organizaciones que integran esta red protectora de
animales de Acapulco y Zihuatanejo, entregó oficios a la titular de la
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren), Karen Castrejón
Trujillo; al alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez y al gobernador Héctor
Astudillo Flores.
En
conferencia de prensa insistió que se debe de aplicar la ley de Protección de
Bienestar Animal y que los caballos de calandrias salgan de circulación de la
zona turística porque no son bien tratados, por el contrario son explotados sin
darles un mejor cuidado y alimentación.
En
el documento que fue entregado a las autoridades dijo que solicitan una solución
a las necesidades de los calandrieros y alternativas viables como Fuentes de
ingresos para que tengan mejor cuidado las bestias, pero señalo que hasta el
momento las autoridades son omisas ante el maltrato animal que se realiza todos
los días con el paseo que ofrecen los prestadores de servicio turísticos.

Agrego
que en dos años se han registrado más de tres casos de caballos que han sufrido
accidentes, como el desmayo y el maltrato animal, uno ocurrió hace dos semanas en
la zona turística donde un equino se lastimó al caer y atorar su pata en una
rejilla, por eso exhortó a los cabildos a trabajar en la ley de protección animal
en los 81 ayuntamientos para que se termine con el maltrato animal.
Señalo
que Ropagro recibe de siete a ocho denuncias diarias de maltrato animal entre perros
y gatos, por mutilación, golpes, abandono, entre otras malas acciones en contra
de los animales, sin embargo no se puede sancionar ya que no existe un
reglamento y muchas dependencias no lo conocen.
Social Plugin