Ticker

6/recent/ticker-posts

Florencio Salazar Adame, amenazo a periodista por señalar que los ataques contra policías comunitarios se dieron tras el retiro de retenes

WAS.

CHILPANCINGO, Gro., 27 Noviembre 2015.- El Secretario General de Gobierno de Guerrero, Florencio Salazar Adame, quien fue también embajador de México en Colombia, amenazó al periodista Sergio Ocampo Arista por haber advertido que previo al ataque contra policías comunitarios de Tixtla donde murieron cuatro personas, “El Estado había retirado los retenes que había en los accesos a la ciudad”.
Con una actitud intolerante y prepotente, el Secretario de Gobierno irrumpió en la cabina de radio-universidad la mañana de este viernes 27 de noviembre, con guardaespaldas, para tomar los micrófonos para entrar al aire y advertir al conductor del programa de noticias que estaba lanzando una crítica al gobierno priista que encabeza Héctor Astudillo Flores, por las jornadas violentas de los últimos días.
Sergio Ocampo Arista, quien dio cobertura a lo largo de varias décadas a movimientos sociales y armados, así como las diversas represiones del Gobierno en contra de la ciudadanía y otros problemas de carácter social; hoy corresponsal de La Jornada Nacional, lanzó comentarios al aire en torno a la masacre de la que fueron víctimas policías comunitarios, en Tixtla.
Sergio había comentado al aire que sospechosamente antes de la masacre de comunitarios, se retiraron los retenes policiacos del Estado de la carretera hacia Tixtla, y que tal vez se trataba de una estrategia de contrainsurgencia que Florencio Salazar habría aprendido durante su estancia en Colombia como embajador.
De forma casi inmediata, el Secretario de Gobierno llegó a las oficinas de radio-universidad y entró hasta la cabina sin permiso alguno, resguardado por varias personas armadas que forman parte de su seguridad personal.
Ya en la cabina, Salazar Adame encaró a Ocampo Arista para “responsabilizarlo” por cualquier cosa que le pueda pasar por los comentarios que había hecho ante cientos de ciudadanos que escuchan su programa.
“Es grave porque tú pones en riesgo mi vida y la de mi familia, quienes te escuchen hablar con esa irresponsabilidad, piensan que yo estoy atrás de que se cometan actos sangrientos contra grupos que independientemente puedan o no violar la Ley, debieran en todo caso ser sometidos a la justicia y es por eso que vine de inmediato a este programa”, reclamó con voz fuerte el funcionario estatal que por esa vestidura se convierte automáticamente en un ser cuyas acciones u omisiones son de interés público.
El comunicador reiteró su comentario y frente al Secretario de Gobierno sostuvo que los policías habían sido retirados de las carreteras que dan acceso a la ciudad de Tixtla, explicando que de ahí surgía su crítica, porque casi de forma inmediata surgió el ataque donde fueron abatidos cuatro elementos de la policía comunitaria.
Pero Florencio Salazar, lejos de explicar el por qué no se tiene éxito en las políticas y estrategias de seguridad para los guerrerenses, se enfocó a advertir una y otra vez que hacía responsable al reportero de lo que le pase a él o a su familia, insinuando que por sus comentarios podría haber un ataque ciudadano en su contra.
El Secretario de Gobierno calificó a Sergio Ocampo como “irresponsable” y afirmó que estaba personalizando la acusación, le dijo que tiene una obligación social y acusó a los periodistas de decir y escribir “lo que se les ocurre, lo que piensan”, creyendo que con eso cumplen con la labor de informar.
“Me parece una irresponsabilidad, una falta de respeto y te repito, te hago responsable de lo que me pueda suceder a mí o a mi familia”, insistió amenazante el funcionario estatal llegando casi a los gritos.
Sergio Ocampo se limitó a decirle que él era Secretario de Gobierno y por ende responsable de las políticas públicas en Guerrero donde está inmerso el tema de la seguridad, pero invitó formalmente a Florencio Salazar para que acuda a cabina el próximo martes de nuevo, pero ahora sin irrumpir de forma prepotente e intolerante, y sin hombres armados a su lado para debatir nuevamente el tema, sin gritos.
Y aprovechó para decirle que los funcionarios de este gobierno no están acostumbrados a la crítica porque están acostumbrados a comprar periódicos y programas de radio, y por tanto no permitían que la prensa libre lanzara comentarios críticos con argumentos como éste caso de Tixtla y el de Chilapa donde fueron ejecutadas varias indígenas y tampoco intervino ningún cuerpo de seguridad.
Ocampo Arista, ha sido arropado por ciudadanos y organizaciones sociales por su forma sincera de hacer periodismo y no estar cooptado por el gobierno, así como no recibir dinero de sectores políticos para modificar sus notas periodísticas o comentarios en radio.
Sergio es hoy uno de los comunicadores más remembrados y reconocidos en el Estado de Guerrero y cuenta con una de las mejores trayectorias, este hecho ha causado molestia en el gremio periodístico libre y entre sectores de la ciudadanía quienes han lamentado la poca tolerancia de los funcionarios de Héctor Astudillo Flores.
Zacarías Cervantes, reportero del periódico El Sur y otro de los periodistas más conocidos por su importante trayectoria, lanzó un comentario en redes sociales: “Don Florencio (Salazar Adame), ¿y de lo que nos pase a los 3 millones de guerrerenses, a quien responsabilizamos?, en este ambiente de barbarie y con gobernantes irascibles, intolerantes, soberbios, que en vez de actuar se victimizan. Nosotros no traemos guaruras ni camionetas blindadas del erario público”, enfatizo.

Así, muchos periodistas más como la agencia API han mostrado su respaldo a Sergio Ocampo Arista, al saber las palabras amenazantes de Florencio Salazar Adame