Ticker

6/recent/ticker-posts

Alfareras inician trabajos de producción de hoyas de barro para piñata, esperan que este año se redituable

Alberto Rodríguez Guzmán.
  

SAN MARCOS, Gro., 27 Noviembre 2015.- Alfareras artesanales inician la labor de fabricar hoyas de barro para esta temporada navideña, esperan que este año sea redituable pues el trabajo que las mujeres realizan se ha ido perdiendo por remplazar piñas de hoya de barro por las de cartón, fabrican hasta Mil jarrones por semana. 
El trabajo de alfarería en este municipio se han vuelto famosas por el gran trabajo artesanal que realizan en cada pedido, hechas con la tradicional tierra de arcilla, lodo y arena, mismas que son distribuidos a comerciantes mayoristas y al mercado municipal, trabajo que en muchas veces no es reconocidos por los compradores quienes buscan obtener un costo muy bajo por este trabajo artesanal. 
En una jornada de trabajo regular llegan a producir hasta 120 hoyas haciendo de este producto por semana hasta 840 hoyas, mismas que en esta temporada de cembrina los compradores mayoristas se surten con las alfareras sanmarqueñas, siendo Acapulco, Ayutla de los Libres, Florencio Villareal, en el Estado de Morelos Jalisco y Distrito Federal, sus principales mercados. 
La alfarera Maura Hernández Niño, dijo que desde que era niña aprendió este oficio legado que le dejo su madre, “nosotros vendemos por mayoreo pues nos piden los compradores de 40 a 50 docenas en cada pedido pero también vendemos por pieza eso ya depende de cada cliente”, señalo. 
Agrego que en ocasiones y más en estas fechas fabrica hasta cinco docenas diarias pues no es la única que vende a los mayorías pues tan solo en la colonia El Cántaro existe unas cien alfareras quienes también tienen a sus clientes ya sea locales o nacionales, sin perder la tradición estas obreras utilizan el mismo material para que el producto salga de buena calidad. 

La hoyas son hechas a mano y se hornean en espacios rústicos, a pesar de que se algunas cuentan con hornos más sofisticados es mucho lo que se utiliza de gas LP, mismo que en estas fechas es muy caro, por lo que se han quedado con los hornos de barro y que son calentados con leña de concha de coco.