
Según
el Acuerdo A/145/10, firmado en el año 2010, con el que se creó la Fiscalía
Especial para la Atención de Delitos cometidos en contra de la Libertad de
Expresión, la PGR cuenta con todos los argumentos jurídicos en este caso.
Según
el Artículo Segundo, de dicho documento, la Fiscalía será competente para
dirigir, coordinar y supervisar las investigaciones y persecución de los
delitos cometidos en contra de quienes ejercen la actividad periodística.
Pero
además, el Artículo Quinto establece que podrá ejercer la facultad de atracción
cuando se den los siguientes requisitos: que la víctima ejerza la labor
periodística, que el delito se haya cometido derivado del ejercicio del derecho
a la información o de libertad de prensa, que el delito sea de competencia
federal o del orden común cuando sean conductas conexas con delitos federales y
que el delito sea sancionado por las leyes penales con cárcel.
De
acuerdo con la información obtenida de las primeras investigaciones, Espinosa
Becerril era reportero gráfico en activo quien colaboró como corresponsal para
la revista Proceso, para la agencia de fotografía Cuartoscuro y el portal
periodístico AVC Noticias.
Se
especializaba en coberturas de protestas sociales y de acuerdo con la
información que sus familiares y conocidos han dado a conocer, se autoexilio en
el DF porque recientemente en Xalapa había recibido amenazas y era seguido por
extraños que incluso lo espiaban afuera de su casa.
Agresiones en su
contra
El
14 de febrero de 2014 fue agredido con otros periodistas por policías en
Xalapa, Veracruz. El 9 de junio pasado huyó de esta entidad y buscó refugio en
el DF porque recibió amenazas de muerte y hostigamiento, de acuerdo con la
información recabada por la Comisión de Derechos Humanos del DF a través de la
Relatora de Libertad de Expresión.
En
septiembre de 2013 Espinosa Becerril fue golpeado por policías estatales de
Veracruz en el desalojo violento de maestros del CNTE en Plaza Lerdo, e incluso
lo obligaron a borrar las gráficas de su cámara.
Con
estos antecedentes, se cumplen los requisitos que necesita la PGR para atraer
el caso.
En
este momento, la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra
la Libertad de Expresión (FEADLE), inició un acta circunstanciada para tomar
conocimiento de los hechos mientras la Procuraduría General de Justicia
capitalina continúa con las investigaciones.
Múltiple homicidio
El
caso del fotógrafo asesinado, al igual que otras cuatro mujeres con las que
estaba, es un homicidio doloso con pena de cárcel sin derecho a fianza.
Alrededor
de las 19:30 horas del viernes en el departamento 4101 de Luz Saviñón 1909, en
la Colonia Narvarte, al sur del DF, fueron descubiertos los cadáveres de cinco
personas, entre ellos estaba el de Espinosa Becerril y Jesenia Quiroz Alfaro,
de 19 años de edad.
Las
cinco víctimas fueron halladas atadas de pies y manos, amordazadas, posibles
señas de tortura, heridas de arma blanca e impactos de arma de fuego.
La
PGJDF continúa con la integración de la averiguación previa y en espera de que
las otras víctimas también sean identificadas.
CNDH condena
multihomicidio en la colonia Narvarte
CIUDAD
DE MÉXICO, México, ago.02, 2015.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos
(CNDH) condenó enérgicamente el multihomicidio que se perpetró este fin de
semana en la colonia Narvarte, de la delegación Benito Juárez.
En
este hecho fueron privadas de la vida cinco personas, incluido el
fotorreportero de la revista Proceso y la agencia Cuartoscuro, Rubén Espinoza
Becerril.
A
través de un comunicado, señaló que desde que tuvo conocimiento de los hechos,
personal de la CNDH entabló comunicación con la Procuraduría General de
Justicia del Distrito Federal (PGJDF), con el objetivo de conocer el estado de
la investigación y estará atenta al desarrollo de las indagatorias
correspondientes.
El
organismo hizo un llamado a las autoridades responsables de la investigación a
realizar todas aquellas diligencias necesarias para determinar el móvil del
multihomicidio, incluida la línea de investigación relacionada con la labor
periodística del fotoreportero, y evitar a toda costa la impunidad de los
crímenes.
Información
de 24 Horas y Noticieros Televisa.
Social Plugin