![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgjdTkqjHvAzey88OlmSqGF4ltOOpjiMY5h5RnBlJVJxymsUn-eYBXl_Q3MXOcGaj15jAG4fcUqAXLIfez_EJdL474DbD3WOyktujO5z9fDPMW98-UpsafAGNX5HLOXK0q-Xj_5FNJPccgm/s320/tlapa.jpg)
Recordaron
que esa noche murió el activista Antonio Vivar, además demandaron la aparición
con vida de los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa detenidos-desaparecidos
la noche el 26 de septiembre y madrugada del otro día del 2014, la movilización
inicio en el crucero de la comunidad de Atlamajt a un kilómetro de distancia de
la Ciudad de la Mujer.
Durante
la llegada de funcionarios, los manifestantes pintaron la camioneta de la
Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), así como la camioneta donde viajaba
la presidenta del DIF estatal, Marxitania Ortega, ya que al llegar al filtro
donde se encontraban integrantes del MPG impidieron su paso y uno de los
manifestantes tiró una piedra a la camioneta rompiendo un vidrio por lo que la hija
del gobernador se retiró del lugar.
A
pesar de que a unos diez metros del evento se instaló un retén de la policía
federal que no permitió el paso a estudiantes y miembros del MPG, llegaron unos
2 Mil manifestantes del Consejo de Comunidades Damnificados de la Montaña, para
exigir que les cumplan las promesas de apoyarlos por las pérdidas que dejo a su
paso la tormenta Manuel en el 2013.
Sandra
Vázquez V.
Social Plugin